Equipo
dirección

Kythzia Barrera
Fundadora y Directora de Innovando la Tradición.
Mi trabajo crea puentes entre el diseño, el arte y la artesanía para fomentar cambios sociales. La honestidad y la posición descentrada y no privilegiada de los diseñadores convencionales conforman una parte esencial de mi forma de trabajo.

Diego Mier y Terán
Fundador y Director de Innovando la Tradición.
Cuido, junto a Kythzia, el rumbo general del barco y las estrategias para navegar los mares, mirando a lo lejos en tiempo y espacio. Coordino al equipo, diseño los programas de la Comunidad de Aprendizaje, defino la identidad gráfica, dibujo letras, redacto textos, tomo fotos y hago muchas preguntas. Lanzo ideas y busco aliados para llevarlas a cabo. Como el murciélago, disfruto volar, ver las cosas de cabeza e identificar patrones. Me conmueven las infinitas posibilidades creativas de la mente humana y la certeza de que el mundo puede ser más amable y justo, a través de la consciencia y la belleza. Los domingos disfruto cocinar. En otra vida me gustaría aprender a tocar la batería y a hablar japonés.

Eric mindling
Fundador de Innovando la Tradición y autor del libro Barro y Fuego. El Arte de la Alfarería en Oaxaca.
Soy un fotógrafo documentalista. A través de proyectos fotográficos a largo plazo, cuento historias con imágenes sobre la cultura humana que tienen un profundo significado para mí, y espero que para muchos.
Todo el trabajo que hago está motivado por un profundo anhelo de explorar, aprender y celebrar lo que es sabio, antiguo y arraigado en nuestro mundo humano.
He pasado horas largas y ricas en las antiguas comunidades de Oaxaca, México, que fue mi hogar durante 25 años. En estos lugares he encontrado a mis mentores; alfareros indígenas, tejedores y gente de oficios antiguos, campesinos, rebaños de cabras y cocineros rurales. Enseñan siendo, no diciendo, y los requisitos para aprender son la curiosidad, la paciencia y el respeto humilde.
equipo

fanel reyes
Coordinación de comunicación y diseño
Oaxaqueña. Me muevo entre la fotografía, la difusión en redes sociales, la ilustración y el diseño gráfico de los proyectos de Innovando la Tradición y la Cooperativa 1050°.
Amo el barro en todas sus formas, orígenes y colores. Entre mis cosas favoritas está aprender de las alfareras y comer pan de yema con chocolate de agua.
Soy fan de todo lo que hemos logrado y los caminos que hemos abierto ¡que viva la contracultura!

sindy cheluja
Coordinación administrativa y operativa
Nacida en la península yucateca, soy la abeja que siempre contempla las posibilidades, retos y bondades del trabajo colectivo en nuestro panal.
Me siento muy feliz de todas las posibilidades que se generan todos los días en nuestro espacio de trabajo, me siento orgullosa de formar parte del equipo y de los diálogos que surgen continuamente. La posibilidad de aprender, cambiar, volver a empezar o iniciar algo desde cero, me parece un regalo maravilloso.
Vivo con mi gato Loto y entre otras cosas, me encantaría aprender a sembrar y bordar.

MEGAN MARTIN
Coordinación COMAL
Dentro del universo Innovando la tradición, cuido el proyecto de la Comunidad Alfarera de Aprendizaje (COMAL). Soy de raíz Chicagoense y coleccionista de preguntas poderosas que destapan conversaciones sorprendentes. También soy fanática del uso de técnicas físicas y lúdicas para desbloquear la inteligencia colectiva de los grupos para hacer mi mejor trabajo con alegría.
Cuando no estoy trabajando, puedes encontrarme escalando una montaña en mi bicicleta, comiendo una memela con queso fresco y salsa de tomate, o dando vueltas al barrio con mis tres perras peludas.

Susana sánchez
Producción
Me encargo de coordinar la producción de piezas de la Cooperativa 1050° (para que todo sea de la mejor calidad) y mi prioridad es generar lazos de confianza y trabajo mutuo con las alfareras, además de lograr tener una comunicación clara y respetuosa con ellas.
Mi raíz se divide entre los Valles Centrales, Ocotlán y la Sierra Sur de Oaxaca.
Los domingos me gusta mucho salir en las mañanas a caminar por el centro de Oaxaca, leer, ver películas o documentales y dormir. Y por último: soy fan del barro, la cerámica ¡y los mapaches!

Pablo Gómez
Ventas
Me gusta considerar que cuido la puerta que conecta el barro con el mundo.
Me podría definir en tres palabras: alegría, playa ¡y fiesta!
Soy oaxaqueño de raíces istmeñas, en mi tiempo libre amo pasear y desconectarme de la rutina. Me gustan las tlayudas y quisiera aprender a cocinar.
Admiro lo enigmático de los pulpos, mi animal favorito.

URIEL RAMÍREZ
Contabilidad
Soy contador originario de Suchixtepec, un pueblito de clima frío ubicado en Miahuatlán, en la Sierra Sur de Oaxaca.
Me identifico con la naturaleza de los gorilas porque viven en familia, su fuerza y porque buscan el bienestar y protección de su comunidad.
En mi tiempo libre me gusta jugar fútbol con mis amigos y pasar tiempo con mis padres, esposa e hijos. Definitivamente el regalo más bonito que he recibido fue el ser padre.

arantza regina
Gestión de proyectos
Soy oaxaqueña y me dedico a brindar apoyo en el diseño y la gestión de los proyectos de Innovando para preservar el oficio alfarero.
Me considero una persona tranquila, curiosa e idealista que cuida a sus seres queridos ¡como un elefante! El regalo más bonito que he recibido fue un caleidoscopio y me encantaría aprender el arte de Ikebana para encontrar otra forma de hacer sentir a las personas diferentes mensajes.

juan carlos GARCIA
Logística y envíos
Soy de Valles Centrales y me encargo de coordinar los envíos de las piezas de la Cooperativa 1050.
Me gusta aprender cosas nuevas y conocer personas (y relacionarme con ellas de la mejor manera), mis pasiones son la música y todo lo relacionado al universo. Ah, y siempre estoy dispuesto a comer unos buenos taquitos.
Para mi todo es un aprendizaje: vivir las experiencias que te regala la vida, caer y claro, ¡levantarse de nuevo!

carlos CAMARILLO
Coordinación COMAL
Artista escénico, facilitador y mediador de procesos grupales a través de las artes.

JULIO SAAVEDRA
Video y edición de video
colaboradorxs y aliadxs
✦ Paris Barrera | fotógrafo
✦ Nadia Cortés | practicante narrativa
✦ Juan “El Diablo” Sandoval | Diseño y programación web
✦ Iván Monroy | ceramista
✦ Daniela Gremión | Fábrica Social
✦ Tere Maurer | Bancubi
✦ Carmen Giménez-Cacho
✦ Joel Zamora | agrónomo y geógrafo
✦ Red Valle de Huajes
✦ Cooperación Comunitaria
✦ Arquitectos Artesanos
✦ Kintaro Ramen Ya!
✦ Khadi Oaxaca
✦ kurimanzutto
✦ Rosewood Mayakoba