Home 5 Publication 5 Fire and Clay. The art of Oaxacan pottery

Fire and Clay. The art of Oaxacan pottery

Primer libro editado por Innovando la Tradición en 2011

Clay and Fire book by Eric Mindling. Archive Innovating Tradition, 2011

La alfarería ha sido un elemento esencial en la vida de los oaxaqueños desde los tiempos de los primeros Zapotecos. Elaborada por las manos de artesanas hábiles desde 1,900 A.C., sigue siendo fabricada por artesanas indígenas por todo el estado. La herencia dinámica de este arte rural es uno de los grandes tesoros de Oaxaca. Es un nexo vivo a cuatro milenios de historia y la encarnación de doscientas generaciones de diseño, prácticas ecológicas y conocimiento indígena. Sin embargo, aún en Oaxaca, esta alfarería es casi desconocida y las alfareras invisibles.

This first book, written by Eric Mindling with a prologue by Gustavo Perez (Edición 2011), es una vista panorámica de la alfarería tradicional en Oaxaca, en más de sesenta y cinco comunidades.

Fire and Clay pays homage to the wisdom of the potters and is a journey into the depths of this ancient art. Mindling explains the knowledge in traditional pottery, its economic, social and cultural importance, provides tools to understand and value this trade in all its complexity.

La olla que se utiliza diario, trabaja duro desde temprano y suda mucho durante el día. Se hizo para servir y eso no le quita belleza. Sin embargo, su belleza no se define por los criterios (…) de la historia del arte, más bien, radica en cumplir adecuadamente con todas las funciones para las que fue creada.
—Eric Mindling

Fire and Clay offers us a pioneering perspective on this ancient trade and the people who work it. For the first time, the rich and diverse world of Oaxacan pottery is presented. This book covers the lives and work of some four thousand potters in sixty-eight towns, where they are spoken ten languages. It also examines the evolution of ceramics from the first pieces that were imitations of bules, to the work of today's potters who adapt to a constantly changing world. The book also demonstrates how this apparently simple and rustic pottery is in fact a model of wise design. Not only in the shape and consistency of a pot or pitcher, but also in the way that the creation of this pottery works in balance with the environment and the social environment of the potters.

with photos of Paris Barrera, the book shows the diversity and beauty of traditional pottery in Oaxaca and its context, and includes a travel guide to visit the communities.

We are not aware of recent books that address this important field of Mexican art, even less from the perspective that is proposed, so it has become an obligatory reference. From the research work, a unique collection was put together that includes pieces collected in almost all regions of the state. This collection makes up la exposición Barro y Fuego that accompanies the book and that has been exhibited in different spaces in recent years.

Prácticamente no existen libros sobre la alfarería de Oaxaca, por lo que este libro llena un hueco importante y nos aporta herramientas de interpretación para valorar la actividad alfarera en toda su complejidad: la gran diversidad de tipologías morfológicas, la exquisita funcionalidad de las piezas y la simplicidad inteligente de sus diseños. En él, se comentan paso a paso los diferentes procesos de elaboración. Se explican las formas y éticas antiguas de trabajar, que hoy en día llamamos sustentables, y los contextos socio-económicos de donde surgen.

Finally, it deals with how the life of the potters is changing and the challenges that modernity poses. This book is testimony to the way of life of forgotten or underappreciated teachers. Celebrate those artisans with simple tools and skilled hands, acrobats of flames, boiling smoke, and sweaty knowledge.

Encuentra este ejemplar imperdible (en inglés o español) en la tienda en línea de la Cooperativa 1050°, así como en su tienda física en el Centro de Oaxaca.

Barro y Fuego.
El arte de la alfarería en Oaxaca


Un libro de Innovando la Tradición a.c.

Coordinación: Kythzia Barrera
Concepto editorial, dirección de arte y diseño: Diego Mier y Terán
Textos: Eric Mindling. Gustavo Pérez (Edición 2011) y Yásnaya Elena Aguilar (Edición 2023)
Fotos: Paris Barrera Suárez, Eric Mindling, Diego Mier y Terán, Fanel Reyes (Edición 2023) y Julio Saavedra (Edición 2023)

Primera edición: octubre 2011
Segunda edición: febrero 2015
Primera edición Francés/Inglés: febrero 2015
Re-impresión Español/Inglés: julio 2019
Cuarta edición: agosto 2023

ISBN: 978-3-943514-38-4

DERECHOS RESERVADOS, INNOVANDO LA TRADICIÓN A.C., LOS AUTORES Y BOM DIA DOA TARDE BOA NOITE.

Tags

Categories

EN